CPEM 86: Renovación y Futuro para Estudiantes de Costa del Malleo.

El gobernador Rolando Figueroa reinauguró las renovaciones del CPEM 86 en Costa del Malleo, marcando un avance significativo para la comunidad educativa. Con una inversión de 149 millones de pesos, el proyecto beneficia a 168 estudiantes de nivel secundario y a 25 de la modalidad de Jóvenes y Adultos. Las mejoras, completadas en solo dos meses, incluyen la eliminación de tráileres utilizados por el anexo del colegio, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la educación.

Durante la ceremonia, Figueroa enfatizó la importancia de estas obras para los estudiantes, destacando las oportunidades que Neuquén ofrece a través de becas e inversiones educativas. El gobernador recordó que el Estado provincial ha financiado mejoras en infraestructura escolar, accesos viales y otras áreas clave, reforzando el compromiso con la educación y el desarrollo regional. Estas inversiones no solo facilitan el acceso a la educación, sino que también impulsan el turismo y el futuro económico de la provincia.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, resaltó el papel del gobierno en la recuperación del rol del Estado, abordando necesidades críticas en educación, salud y seguridad. Con una inversión de más de 20 mil millones de pesos, la provincia avanza en la construcción de 80 mil metros cuadrados de nuevas escuelas. Además de infraestructura, se implementan becas y mejoras en servicios de comedor, subrayando un enfoque integral para garantizar el acceso y la calidad educativa.

Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, destacó la colaboración estatal para responder a las necesidades locales, subrayando la importancia de la presencia de Vialidad Provincial en la región. La jornada contó con la participación de varias autoridades y representantes comunitarios, quienes celebraron las mejoras y el apoyo continuo del gobierno provincial, evidenciando un esfuerzo conjunto hacia el desarrollo comunitario.

Las renovaciones en el CPEM 86 incluyeron reparaciones estructurales, mejoras en los sistemas eléctricos y cloacales, y la adición de nuevas instalaciones de cocina. Se llevaron a cabo cambios en los techos, pisos y zócalos, además de la instalación de cisternas de agua y un cerco perimetral con acceso vehicular y peatonal. Estas obras transforman el espacio educativo, creando un ambiente más seguro y funcional para los estudiantes, y reflejan un compromiso sostenido con el mejoramiento de la infraestructura escolar en la provincia.

Compruebe también

Innovación Tecnológica Escolar en EducaTIC 2025.

Durante la instancia zonal Vaca Muerta de EducaTIC 2025, celebrada en Rincón de los Sauces, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *