Un nuevo proyecto del Frente de Izquierda Unidad busca instalar en Neuquén una fuerte discusión sobre los sueldos de los diputados. La diputada Julieta Ocampo, de Izquierda Socialista, presentó una iniciativa para que las dietas legislativas se equiparen al costo de una canasta básica total y que el excedente se destine a reforzar la salud pública.
“Hoy un diputado cobra siete millones de pesos, muy por encima de cualquier trabajador. La canasta básica está en 1,8 millones. Con este proyecto queremos que la política deje de sostener privilegios que no tienen nada que ver con la realidad de la mayoría”, señaló Ocampo.
El cálculo difundido por la legisladora indica que, de aplicarse la medida, se liberarían aproximadamente 165 millones de pesos cada mes. Esos fondos irían a los hospitales provinciales, que desde hace tiempo atraviesan una situación crítica.
“El sistema de salud necesita ese dinero. Es una forma concreta de devolverle a la población tanto esfuerzo y de demostrar que se pueden achicar las desigualdades”, remarcó Ocampo.
La propuesta no sólo se centra en la reducción salarial, sino en redefinir prioridades: mientras los legisladores perciben dietas millonarias, muchos hospitales carecen de insumos básicos y recursos humanos suficientes.
El Frente de Izquierda espera que el proyecto sea tratado en comisiones y obtenga respaldo de otros bloques. Ocampo insistió en que quienes hablan de igualdad deben respaldar la iniciativa.
Aunque el desenlace legislativo es incierto, el planteo vuelve a abrir la discusión sobre el vínculo entre política y sociedad. La distancia entre las dietas de los diputados y los salarios promedio se convierte, así, en un tema central en el debate neuquino.