La provincia de Neuquén ha implementado una prohibición total sobre la importación, distribución, comercialización y publicidad de cigarrillos electrónicos y dispositivos similares. Esta medida, anunciada por la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, se alinea con la Resolución 565/2023 del Ministerio de Salud de la Nación y la Disposición 3226/2011 de ANMAT. El objetivo principal es proteger la salud pública, especialmente de adolescentes y jóvenes, al reducir el acceso a productos que representan un riesgo significativo para la salud.
El tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de muerte prevenible a nivel mundial, y la nicotina, presente en estos dispositivos, es altamente adictiva y perjudicial. La prohibición busca prevenir enfermedades graves relacionadas con el consumo de tabaco, como las enfermedades pulmonares crónicas, cardiovasculares y diversos tipos de cáncer. Al restringir el acceso a estos productos, se espera una disminución en el inicio y el uso continuado entre los jóvenes.
En caso de incumplimiento de esta normativa, los infractores se enfrentarán a sanciones económicas, con multas que van desde $593.413 hasta $2.492.334.600, según lo estipulado por la Ley 2.268. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para asegurar el cumplimiento de las leyes de Defensa del Consumidor tanto a nivel nacional como provincial.
Para facilitar la consulta y aclaración de dudas, la Dirección Provincial de Protección al Consumidor ha habilitado varios canales de comunicación, incluyendo un correo electrónico, una línea telefónica gratuita y WhatsApp. A través de estos medios, el gobierno busca asegurar que tanto los comercios como la ciudadanía estén informados sobre la normativa y su importancia para la salud de la población.