La reciente aprobación de la nueva Ley de Turismo en Neuquén establece un marco regulatorio que posiciona al turismo como una actividad estratégica de interés provincial. Impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, esta normativa busca preparar a la provincia para futuros desafíos mediante la regionalización y modernización del sector turístico. La ley fue presentada en marzo y aprobada durante la 172ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Buenos Aires, generando gran interés a nivel nacional.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó que la inclusión de la gastronomía y el uso de herramientas digitales en la ley es innovadora en el país. La normativa permite inspecciones digitales para detectar establecimientos no habilitados, lo que ha captado la atención de otras provincias, algunas de las cuales ya están considerando implementar reformas similares a partir de este modelo.
La ley se suma a otros instrumentos clave como la Ley 3440 sobre alojamientos temporarios, el registro de agentes de viajes, y la habilitación de vehículos turísticos pequeños. Estas normativas diferenciales fortalecen el marco legal del turismo en Neuquén, estableciendo un estándar innovador y actualizado en comparación con otras provincias que aún operan bajo leyes de más de una década.
Entre los puntos destacados, la ley promueve la descentralización mediante la creación de Consejos Regionales, integrados en el Consejo Provincial de Turismo. Esto facilitará la colaboración con municipios y comisiones de fomento para desarrollar políticas públicas adaptadas a las necesidades turísticas de cada región. Además, el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur) permitirá a los prestadores autogestionar sus actividades de manera eficiente.
La normativa también introduce un sello de distinción para la gastronomía neuquina, impulsa el turismo accesible y regula experiencias vinculadas al patrimonio cultural y natural. Asimismo, otorga mayores facultades de fiscalización a la autoridad de aplicación, quien gestionará toda la infraestructura turística provincial, asegurando un desarrollo organizado y sostenible del turismo en la región.