Talleres de Orientación Laboral Ofrecen Nuevas Oportunidades a Personas en Situación de Calle

En el marco del operativo “Un Lugar para Dormir”, se han iniciado los talleres de Orientación Sociolaboral (OSL) destinados a personas en situación de calle. Impulsados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, estos talleres buscan ofrecer inclusión laboral mediante capacitación y la construcción de un proyecto de vida. La propuesta, que es voluntaria, permite a los participantes reflexionar sobre su situación laboral, identificar habilidades y diseñar un itinerario adaptado a sus necesidades.

La primera jornada del taller, denominada “GPS laboral”, invitó a los asistentes a reconocer sus fortalezas y expectativas en el ámbito laboral. Previamente, se había realizado la inscripción en el plan provincial Emplea Neuquén, mediante entrevistas individuales que ayudaron a orientar su participación en el taller de acuerdo a su perfil. La iniciativa abarca desde capacitaciones específicas hasta orientación en entrevistas y armado de currículum.

Julieta Cuevas, subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, destacó que el programa Emplea Neuquén busca proporcionar herramientas concretas a personas que enfrentan obstáculos para acceder al empleo formal. Este taller no solo les permite pensar en su futuro e identificar sus capacidades, sino que también ofrece un acompañamiento en el camino hacia la inserción laboral.

Esta política pública, promovida por el gobernador Rolando Figueroa, se centra en las personas más vulnerables, proporcionando no solo abrigo durante las noches frías, sino también herramientas para transformar sus circunstancias actuales y proyectar un futuro más digno.

Compruebe también

Gran Celebración del Día del Niño en la Ciudad Deportiva de Neuquén.

El próximo domingo 31 de agosto, la Ciudad Deportiva de Neuquén se transformará en un …