Este fin de semana, el Parque Jaime de Nevares se convertirá en el epicentro del evento gastronómico más esperado de Neuquén: Confluencia de Sabores. En su segunda edición, este evento ofrecerá más de 70 propuestas culinarias que incluyen música en vivo, clases magistrales y un entorno familiar ideal para disfrutar desde el mediodía hasta la medianoche.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de Neuquén, describe el evento como una oportunidad para salir, disfrutar del parque y experimentar una jornada distinta con amigos o familia. Concebido inicialmente para agrupar actividades culinarias, Confluencia de Sabores ha evolucionado hasta convertirse en un evento anual central. Este año, la participación ha crecido significativamente, con más de 70 productores y una lista de espera.
El evento contará con una variedad de opciones gastronómicas, desde asadores al aire libre hasta carpas de comida y carros gourmet. Las propuestas incluyen pizzas napolitanas, ciabattas de masa madre, productos de mar, shawarma, pastel de cordero y trucha, entre otros. Todo está diseñado para ser práctico y disfrutar al aire libre, sin necesidad de cubiertos.
Además, habrá un mercado de productos regionales que no se encuentran en supermercados, como aceite de oliva local, hongos y dulces. También se destacará la producción de bebidas artesanales, con más de 20 cervecerías locales presentando sus productos, además de sidra y gin artesanal. Cayol enfatiza que la calidad de estas bebidas no tiene nada que envidiar a otras del país.
El evento también incluirá shows de cocina en vivo con masterclass de chefs reconocidos, y actuaciones de bandas locales que completarán la experiencia sensorial. La infraestructura del parque ha sido mejorada con más baños químicos y sistemas de atención ágil para evitar demoras, esperando recibir a más de 100,000 visitantes.
Finalmente, Cayol recomienda no perderse el stand del restaurante La Ribera, famoso por su pastel de cordero y trucha. Confluencia de Sabores no solo celebra la gastronomía, sino que también es un reflejo de la identidad y el crecimiento cultural de Neuquén, invitando a todos a descubrir y disfrutar de lo que la región tiene para ofrecer.