El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, firmaron un acuerdo para coordinar esfuerzos en la ejecución de obras en la Avenida General Enrique Mosconi. Este proyecto es considerado la obra urbanística más importante de la ciudad, destinada a mejorar la conectividad y el desarrollo urbano, y a establecer la avenida más relevante de la Patagonia.
El acuerdo representa un avance significativo para mejorar la transitabilidad en Neuquén. Figueroa destacó la importancia del Pacto de Gobernanza con los jefes comunales, que permite coordinar las obras que cada gobierno llevará a cabo. Las acciones incluyen la construcción de puentes y la ampliación de rutas que mejorarán el acceso y tránsito seguro en la ciudad.
El gobernador enfatizó la necesidad de resguardar el Bajo neuquino y prevenir inundaciones, un problema persistente en el paso de la ex ruta 22. La mejora de la infraestructura vial es vista como crucial para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, aumentando el valor de la ciudad y su capacidad para manejar condiciones climáticas adversas.
Intendente Gaido agradeció el apoyo del gobierno provincial y subrayó la trascendencia del proyecto, que ha estado en desarrollo por más de un año. La obra en la Avenida Mosconi se enfocará en la gestión del agua y el crecimiento urbano, transformando la avenida en un eje vital para la ciudad y garantizando la evacuación adecuada de las lluvias.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, explicó que el acuerdo entre la provincia y la ciudad permitirá al municipio realizar la obra gracias a la colaboración de Vialidad Nacional para transferir la jurisdicción de la ruta. Este paso es crucial para comenzar las obras y beneficiará a todos los neuquinos.
La municipalidad se encargará de financiar y ejecutar las obras, mientras que la provincia proporcionará las autorizaciones necesarias. El acuerdo subraya la importancia de la cooperación institucional para mejorar la infraestructura vial y los servicios urbanos, asegurando un proceso ágil y eficiente que transformará el paisaje urbano de Neuquén.