Solicitan Servicios Básicos para Doña Petrona, la Reconocida Sanadora del Norte Neuquino

Doña Petrona, conocida como la sanadora del norte neuquino, ha solicitado ayuda urgente para obtener servicios esenciales de luz y agua en su hogar de El Cholar. Esta mujer, venerada por cientos de personas que viajan desde diversas localidades en busca de su asistencia, se encuentra en una situación crítica, viviendo sin estos servicios básicos.

En un emotivo llamado a la comunidad, Doña Petrona pidió a su amiga Gabriela Troncoso que compartiera su situación en redes sociales, lo que ha generado una ola de apoyo, con casi 3.000 compartidos. Originaria del paraje Huncal, Petrona ha residido en El Cholar durante más de una década y ahora clama por una solución a su problemática.

En su publicación viral, expresó: «¿Cuándo será el día que podremos tener luz y agua? Hace 3 meses que no contamos con el servicio de agua y 5 años luchando con el problema de la electricidad». Su mensaje resalta la dificultad que enfrentan tanto ella como los fieles que la visitan y que no pueden acceder a instalaciones adecuadas.

El Cholar, ubicado a 465 kilómetros de Neuquén Capital y a 64 kilómetros al oeste de Chos Malal, atrae a personas de diversas localidades y provincias, quienes recorren largas distancias para recibir la ayuda de Doña Petrona. Sin embargo, la falta de servicios básicos ha generado inconvenientes graves para quienes acuden a ella.

Petrona, que trabaja los fines de semana, reconoce los beneficios que su labor aporta al pueblo, pero enfatiza que la falta de servicios está afectando su capacidad para atender a quienes la buscan. «Dios quiera que me puedan ayudar a solucionar esto», expresó, instando a la comunidad a compartir su pedido de ayuda.

Gabriela Troncoso, amiga de la sanadora, relató que el reclamo por el suministro eléctrico lleva cinco años sin respuesta y que la falta de agua ha complicado aún más la situación. Antes, se abastecían mediante camiones que llenaban contenedores, pero ahora esa opción ya no está disponible, lo que ha generado molestias entre los pacientes que acuden a ella.

A pesar de que se había programado una visita del Municipio de El Cholar para abordar la situación, esta no se concretó. Petrona también intentó comunicarse con la intendenta, Silvia Canales, pero no recibió respuesta.

Aunque Doña Petrona evita dar entrevistas, en el pasado compartió su testimonio con medios locales, revelando su compromiso espiritual y su conexión con Dios en su labor. Agradecida con la comunidad, ha expresado que su llegada a El Cholar fue como encontrar su hogar, y se siente feliz de poder ayudar a quienes lo necesitan.

Compruebe también

Programa Proyecta Futuro: Más de 400 Jóvenes Emprendedores Buscan Impulsar sus Ideas

El programa Proyecta Futuro ha recibido más de 400 inscripciones de jóvenes emprendedores de toda …