Estudiantes de la EPET 20 regresaron a Neuquén tras participar en el FIRST Global Challenge, una competencia internacional de robótica que se llevó a cabo en Panamá. Esta experiencia única reunió a jóvenes de diversas naciones para colaborar y resolver desafíos en un ambiente que promueve el trabajo en equipo y la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). La participación de la delegación neuquina fue posible gracias al acompañamiento del Gobierno Provincial, que gestionó equipamiento y recursos para el armado del robot.
El evento, que se desarrolló durante tres días, destacó la importancia del trabajo coordinado entre varios ministerios provinciales, que apoyaron al equipo en su preparación y logística. Lucas Godoy, subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, expresó su orgullo por ser la primera escuela pública de Neuquén en representar a Argentina en un evento de esta magnitud, reafirmando el compromiso del gobierno con la incorporación de tecnología educativa en las escuelas de la provincia. El apoyo de instituciones como EDUCABOT también fue crucial para el éxito del equipo.
Durante la competencia, el equipo de la EPET 20 participó en 12 juegos, formando alianzas con jóvenes de países como China, República Checa, Namibia y Perú. La preparación del robot, denominado “Yerbas Bot”, involucró el uso de aproximadamente 300 piezas y varios diseños y prototipos. Para simular el escenario real de competencia, se construyó una cancha en la escuela, lo que permitió al equipo practicar y perfeccionar sus habilidades técnicas.
Los estudiantes compartieron sus experiencias emocionantes y reflexiones sobre el evento. Maximiliano Sánchez Deoseffe animó a otros a seguir adelante a pesar de los miedos, mientras que Tiago Rodríguez valoró la oportunidad de competir con su propio robot y hacer amigos de diferentes partes del mundo. Juan Pugh destacó la cooperación entre equipos, recordando momentos de alegría y apoyo mutuo, y Julieta Ramírez, quien actuó como intérprete, disfrutó de la interacción con otros participantes y el intercambio de estrategias.
El director suplente de la EPET 20, Jesús Pérez, comentó que esta experiencia marcó un punto de inflexión para la institución, con un compromiso renovado de fomentar el aprendizaje y la participación en futuras instancias de robótica. Con la mirada puesta en un 2026 prometedor, la escuela busca continuar su camino en la educación tecnológica, aprovechando la pasión y el entusiasmo de los estudiantes en este emocionante campo.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
