El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de inicio del nuevo Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, destacando el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado para combatir el microtráfico de drogas. Figueroa subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno, la Justicia y la Legislatura para fortalecer la seguridad en Neuquén, aunque criticó a algunos magistrados por no aplicar adecuadamente la ley. Además, anunció la próxima demolición de construcciones relacionadas con el narcomenudeo en Centenario y San Martín de los Andes.
El gobernador enfatizó la necesidad de un enfoque participativo para mejorar la seguridad ciudadana, destacando leyes como la de Reiterancia y las medidas contra el narcomenudeo. Subrayó que estas iniciativas han sido ampliamente respaldadas por la Legislatura y resaltó la importancia de trabajar en sintonía con la Justicia, a pesar de algunas liberaciones cuestionables. Figueroa también indicó que la provincia está incrementando la inversión en infraestructura carcelaria para abordar el déficit existente.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, describió el Consejo como una herramienta democrática y participativa, enfocada en la seguridad construida colectivamente. Nicolini afirmó que la seguridad no se puede limitar solo a la acción policial, sino que debe incluir el acceso a la justicia, la presencia estatal y la construcción de comunidades resilientes. Destacó la creación de siete Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana, adaptados a las dinámicas sociales, económicas y culturales de cada región.
Durante la inauguración del Consejo, se firmó un acta con la participación de Figueroa, Nicolini y otros funcionarios, marcando el inicio de un nuevo paradigma en la gobernanza de seguridad en Neuquén. El ministro subrayó que las respuestas a los desafíos de seguridad deben surgir de la inteligencia colectiva y el diálogo interinstitucional. Con estas acciones, Neuquén busca convertirse en un modelo nacional de gobernanza democrática en seguridad, abordando problemas como el narcotráfico, la violencia y la seguridad vial de manera integral y colaborativa.