Neuquén lanza el Pre Confluencia: una plataforma para artistas locales.

La Municipalidad de Neuquén ha presentado la nueva edición del Pre Confluencia, un certamen que se ha consolidado como una importante oportunidad para los proyectos musicales de la región en su camino hacia la Fiesta Nacional de la Confluencia 2026. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de diciembre hasta el 22 de diciembre, y los interesados podrán encontrar las bases y el formulario en el sitio oficial del municipio. La Jefa de Gabinete, María Pasqualini, subrayó la relevancia de este evento para poner en valor la música que se genera en la ciudad y la provincia.

Durante el lanzamiento, Pasqualini destacó que se seleccionarán 12 bandas que tendrán la oportunidad de presentarse en febrero. Este certamen ha evolucionado a lo largo de sus 12 años de historia, convirtiéndose en una “plataforma de despegue” para muchos músicos locales. En 2024, el evento sorprendió con más de 300 inscripciones, lo que refleja el creciente interés de los artistas por participar. La funcionaria también recordó que la Fiesta de la Confluencia atrajo a 1.400.000 personas el año pasado, ofreciendo una gran vitrina para las bandas que logren destacarse.

El proceso de selección del jurado, que se llevará a cabo del 5 al 13 de enero, será un desafío, ya que evaluará a las 12 bandas finalistas que competirán en el escenario de la Isla 132. La subsecretaria de Cultura, Paulina Cacciatore, explicó que el jurado toma en cuenta diversos aspectos, como las letras, el contenido musical y la imagen de la banda, garantizando así una evaluación integral de cada proyecto. Más que una competencia, el Pre Confluencia se posiciona como un trampolín para músicos que buscan difundir su obra y alcanzar el escenario principal del evento.

La convocatoria está abierta a todas las expresiones musicales, abarcando desde rock alternativo y metal hasta cumbia y estilos emergentes, lo que reafirma la diversidad artística de la región. Durante el lanzamiento, la banda Euforia 61, ganadora de la edición anterior, compartió su experiencia, resaltando que el certamen fue un impulso significativo para su trayectoria y una oportunidad única para los músicos locales. Con el Pre Confluencia, la Municipalidad de Neuquén reafirma su compromiso con el crecimiento de la música local, ofreciendo condiciones propicias para que los artistas se desarrollen y conecten con nuevos públicos.

Compruebe también

El Ejecutivo presenta el plan de servicios y transporte para 2026 en el Concejo Deliberante.

El Ejecutivo municipal presentó hoy en el Concejo Deliberante el plan de servicios públicos que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *