La provincia de Neuquén implementará el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa que permite medir el desempeño energético de los hogares y detectar oportunidades de mejora para reducir el consumo y el impacto ambiental.
El convenio fue firmado entre la Secretaría de Ambiente de Neuquén y la Secretaría de Energía de la Nación, con el objetivo de capacitar a profesionales y evaluar viviendas bajo una escala que va de “A” (máxima eficiencia) a “G” (mínima eficiencia).
¿Cómo funciona el etiquetado energético?
El sistema clasifica las viviendas según su eficiencia, teniendo en cuenta factores como diseño, aislación, materiales y climatización. Para ello, Neuquén utilizará una herramienta digital que permitirá realizar diagnósticos precisos y cuantificar los ahorros potenciales en el consumo de energía.
Beneficios para la provincia
La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó que este programa posiciona a Neuquén como referente en sostenibilidad: «No solo ayuda a mitigar el cambio climático, sino que también reduce costos energéticos y mejora la calidad de vida de los neuquinos”.
Con esta iniciativa, la provincia busca consolidar una política ambiental proactiva, promoviendo un desarrollo más eficiente y sustentable en el sector residencial.