Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo de la ironía un retrato del país

A los 84 años, falleció Antonio Gasalla, el comediante que supo desmenuzar con sarcasmo y crudeza los rasgos más reconocibles de la sociedad argentina. Su legado incluye personajes icónicos como Mamá Cora, la Empleada Pública y Soledad Dolores Solari, quienes desde el teatro y la televisión reflejaron, con humor corrosivo, los vicios y contradicciones del ciudadano promedio.

Gasalla murió tras un largo deterioro de su salud. Su diagnóstico de demencia senil progresiva en 2020 lo alejó definitivamente de los escenarios y la pantalla, dejando atrás una carrera que trascendió el café concert y lo convirtió en un referente de la sátira nacional.

Fue pionero en llevar el humor de vanguardia a la televisión sin perder su esencia crítica. Desde El Palacio de la Risa hasta sus inolvidables participaciones junto a Susana Giménez, marcó a generaciones con su estilo mordaz y su capacidad para interpelar a través de la risa.

Su presencia en Esperando la Carroza inmortalizó a Mamá Cora, convirtiéndola en un ícono de la cultura popular argentina. Pero su arte iba más allá de un solo personaje: en cada interpretación, Gasalla le puso rostro a las miserias y costumbres de un país que, entre carcajadas, se vio reflejado en su espejo.

Con su partida, el espectáculo argentino pierde a uno de sus grandes capocómicos, un artista que transformó la ironía en una radiografía de la realidad.

 

Compruebe también

Tres fiestas populares animarán el finde largo en la cordillera, descubrí cuáles.

El próximo fin de semana largo, del 1 al 3 de marzo, tres fiestas populares …