La ciudad de Neuquén se moderniza con la introducción de su primer sistema de bicicletas eléctricas públicas, inaugurado por el intendente Mariano Gaido en un acto celebrado en Parque Norte. Con 100 bicicletas disponibles en cinco puntos estratégicos de la ciudad, esta iniciativa busca mejorar la movilidad urbana y fomentar el turismo sustentable. Las bicicletas, reconocibles por su color rojo, podrán ser usadas tras descargar una aplicación móvil, registrarse y aceptar las condiciones de uso.
Durante la inauguración, Gaido destacó la inversión de más de 400 millones de pesos en este proyecto de movilidad sostenible, que no solo facilitará el desplazamiento de los residentes, sino que también atraerá a turistas que deseen explorar la ciudad de manera saludable y ambientalmente amigable. La respuesta inicial ha sido positiva, con 140 personas registradas para usar el servicio incluso antes de su lanzamiento oficial.
Las bicicletas eléctricas ofrecen una autonomía de 30 kilómetros, permitiendo a los usuarios superar fácilmente las pendientes de la ciudad, como la subida a la Plaza de las Banderas. Las nuevas estaciones están ubicadas en lugares clave: Plaza de las Banderas, Balneario Gustavo Fahler, ETON, Parque Central y Parque Jaime de Nevares, proporcionando acceso conveniente para los usuarios.
La subsecretaria de Coordinación Administrativa, Noelia Rueda Cáceres, explicó el proceso de registro y uso de las bicicletas, que incluye la descarga de la aplicación SiBici Neuquén, la verificación de identidad mediante foto de DNI, y la aceptación de términos y condiciones. Aunque las bicicletas eléctricas tienen un costo de 500 pesos por hora, se ofrecen opciones de pago flexibles para asegurar la accesibilidad del servicio.
En cuanto a la seguridad, las estaciones están equipadas con cámaras y las bicicletas con GPS. El mantenimiento estará a cargo de la misma empresa que gestiona el sistema SiBici Verde, el cual gradualmente dejará de funcionar debido a la obsolescencia de sus componentes. Este nuevo sistema marca un paso importante hacia un transporte más moderno y sostenible en Neuquén.