En un esfuerzo por fomentar el emprendimiento entre los jóvenes, la provincia ha otorgado más de mil millones de pesos en créditos a través de dos líneas de financiamiento diseñadas para apoyar a las juventudes emprendedoras. En lo que va del año, 244 jóvenes han solicitado estos créditos, que se enmarcan dentro de las iniciativas «Inclusión Financiera para Juventudes y Diversidades» y «Proyecta Futuro». Estas propuestas están dirigidas a personas de entre 18 y 35 años y están acompañadas de capacitaciones y asistencia técnica para garantizar su éxito.
La línea «Inclusión Financiera» permite a los solicitantes acceder a créditos de hasta cuatro millones de pesos, destinados a aquellos que están desarrollando un emprendimiento o tienen una idea de negocio. Por otro lado, «Proyecta Futuro» se orienta a jóvenes con emprendimientos de más de seis meses de antigüedad en el Registro de Actividades Comerciales (ARCA) y ofrece créditos de hasta 30 millones de pesos, junto con una capacitación virtual a través del Centro PyME-ADENEU. La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, destacó que este programa representa una inversión significativa en el presente y futuro de los jóvenes de la provincia.
La directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), Josefina Codermatz, enfatizó la importancia de apoyar financieramente a las juventudes, señalando que ellos son quienes forjan el futuro de la provincia. Al brindar acceso a créditos con condiciones favorables, se les permite a los jóvenes emprendedores no solo invertir en sus proyectos, sino también aprender a gestionar sus finanzas y adoptar una cultura de responsabilidad en la devolución de los créditos.
El análisis de las solicitudes revela que la línea de Juventudes y Diversidades recibió 224 solicitudes, representando más del 93% del total de las solicitudes. En contraste, «Proyecta Futuro» tuvo 20 solicitudes, lo que representa el 6.7%. Las localidades con mayor concentración de solicitudes incluyen la ciudad capital, Plottier, Picún Leufú, Chos Malal y Covunco Abajo. Para facilitar el proceso, la subsecretaría de Juventudes ofrece asistencia personalizada a los jóvenes emprendedores, y se han llevado a cabo encuentros regionales para ayudarles con la documentación y requisitos necesarios para acceder a estos créditos.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
