La segunda edición del Festival Patagónico de la Empanada se celebró con gran éxito en Zapala, atrayendo a un numeroso público que disfrutó de un evento que, a pesar de su corta trayectoria, ha logrado posicionarse en el corazón de los amantes de la gastronomía argentina. Este festival no solo celebra la empanada, uno de los platos más representativos del país, sino que también rinde homenaje a las tradiciones culinarias de la región, combinando sabores, aromas y un ambiente festivo que cautivó tanto a locales como a visitantes.
En esta ocasión, la talentosa Graciela Caffa Lucero se consagró como la reina de la empanada patagónica, destacándose al ganar en tres de las cuatro categorías del certamen. Su dedicación y habilidad en la cocina la llevaron a obtener pasaportes para representar a Zapala en el Nacional de Famaillá y, aún más significativo, en el Mundial de la Pizza y la Empanada 2026 en Buenos Aires. Este logro no solo es un motivo de orgullo para la ciudad, sino que también refleja el creciente reconocimiento del talento local en el ámbito gastronómico.
Zapala se está consolidando como un destino gastronómico de referencia, gracias a la participación de cocineros de diversas partes del país que se unieron para demostrar su creatividad en la preparación de empanadas. Este festival, junto a otros eventos como el Campeonato del Pollo al Disco y el Campeonato Nacional del Asado a la Estaca, posiciona a la ciudad como un lugar imperdible para los amantes de la comida argentina. La pasión por la cocina y la tradición gaucha son evidentes, y la comunidad se siente orgullosa de su rica cultura gastronómica que sigue atrayendo a turistas y entusiastas.
La figura de don Juan Ceballo, a sus 92 años, resalta en el festival como un embajador de la cocina zapalina. Su experiencia y amor por la cocina inspiraron a muchos, y su presencia en el evento fue un recordatorio de que la pasión por la gastronomía no tiene edad. Además, el apoyo del intendente Carlos Koopmann ha sido crucial para el desarrollo de estos eventos, promoviendo tanto la economía local como el talento de los chefs y emprendedores de la región. Con su liderazgo, Zapala continúa ascendiendo en la escena gastronómica nacional, ofreciendo una experiencia única que celebra la riqueza de su cultura culinaria.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
