El nuevo puente de Caepe Malal, situado sobre el río Curi Leuvú, ha sido habilitado para el tránsito vehicular y peatonal, mejorando significativamente la conectividad en el Alto Neuquén. Esta estructura metálica de 100 metros de longitud es un avance crucial para los pobladores de la zona, facilitando el acceso y potenciando el desarrollo local.
La obra, que había quedado inconclusa durante la gestión anterior, fue finalmente completada este mes gracias a una licitación pública gestionada por los gobiernos locales de Tricao Malal y Villa del Curi Leuvú. Estos municipios consideraban la finalización del puente como una prioridad debido a su importancia estratégica para la región.
La empresa Guillermo Fracchia fue la encargada de las tareas finales, que incluyeron la terminación de la superficie de rodamiento, la instalación de barandas y la construcción de los accesos de hormigón y terraplenes. Esta infraestructura no solo facilita el cruce del río, sino que también permite el paso de vehículos pesados, crucial para las actividades económicas locales.
Para las familias del área, que en su mayoría se dedican a la cría de animales y producción rural, el puente representa una mejora en su calidad de vida. Además de asegurar un acceso seguro y confiable al otro lado del río, la estructura abre nuevas posibilidades para el transporte de productos y el acceso a mercados, fortaleciendo la economía local.