El Gobierno de Neuquén, consciente de la prolongada sequía y el riesgo inminente de incendios forestales, ha reforzado el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. En un acto que subraya el compromiso con la seguridad ambiental, se entregó equipamiento esencial para los brigadistas, quienes juegan un papel crucial en la protección de los bosques y comunidades locales. El gobernador Rolando Figueroa, junto a importantes figuras del gobierno, destacó la importancia de estos esfuerzos preventivos.La entrega incluyó vehículos, equipos de ataque rápido, ropa ignífuga y tecnología avanzada, destinados a mejorar la respuesta ante incendios. En Junín de los Andes, durante una visita oficial, Figueroa valoró la dedicación de los brigadistas, especialmente recordando su labor en el incendio de Valle Magdalena. Este acto de reconocimiento no solo agradeció a los brigadistas, sino también a sus familias por el apoyo constante en situaciones de riesgo.El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y la secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, enfatizaron la eficacia del trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad y emergencia. Ortiz Luna destacó la capacidad de los brigadistas para evitar tragedias mayores, y agradeció al gobernador por asegurar que los recursos necesarios estuvieran disponibles para enfrentar temporadas de incendios potencialmente complejas.Con una inversión significativa, la provincia adquirió vehículos y equipos específicos para áreas de difícil acceso, asegurando un despliegue rápido y seguro. Este equipamiento, junto con la formación continua de los brigadistas en colaboración con la Universidad Nacional del Comahue, refuerza la capacidad de respuesta y la cobertura territorial del sistema. La experiencia del incendio en el Valle de Magdalena subrayó la necesidad de un sistema robusto y bien equipado.La creación del Sistema Provincial de Manejo del Fuego en 2025 responde a la urgencia de establecer una estructura organizada para enfrentar incendios de gran magnitud. El sistema está organizado en regiones estratégicas dentro de la provincia, lo que permite una respuesta más ágil y adaptada a las condiciones locales. Este enfoque, combinado con inversiones en equipamiento y capacitación, busca proteger la biodiversidad neuquina y asegurar la seguridad de las comunidades ante el creciente desafío de los incendios forestales.
