El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) ha comenzado la electrificación hacia el Paso Internacional Mamuil Malal, ubicado en la región sur de la provincia. Esta obra, que había quedado pendiente, se retoma con recursos de todos los neuquinos y tiene como objetivo llevar energía eléctrica desde la red hacia el paso y las diversas instituciones asociadas al mismo. Mario Moya, presidente del EPEN, destacó que se está utilizando mano de obra propia para finalizar el proyecto.
Moya mencionó que las tareas preliminares se realizaron antes de la veda climática, teniendo en cuenta las dificultades del terreno, como mallines y zonas de acceso complicado. A partir de esta semana, el equipo de la Regional Sur de Zapala está trabajando para electrificar el paso antes de que concluya el año. La planificación es contar con el servicio eléctrico necesario para garantizar un funcionamiento adecuado de todos los organismos que operan en el área durante la temporada estival.
El Paso Mamuil Malal es uno de los puntos de cruce más transitados de la provincia, especialmente en verano, cuando se registra un alto flujo turístico entre Argentina y Chile. La electrificación del paso no solo facilitará la operatividad de las instituciones allí presentes, sino que también fomentará el turismo y fortalecerá el corredor de la Ruta Provincial 23, alineándose con las iniciativas del Gobierno provincial para mejorar la infraestructura y los servicios en la región.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
				
			
		