La Expo EducaTIC 2025 culminó el viernes con la premiación de ocho proyectos destacados en el salón de convenciones Domuyo, donde 38 iniciativas de diversas regiones de la provincia llegaron a la final tras superar las instancias zonales. Esta segunda edición de la exposición, organizada por la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación, evidenció un notable incremento en la participación, casi triplicando el número de proyectos presentados en comparación con años anteriores.
Los ganadores fueron el CPEM N° 90 de Villa Pehuenia, que obtuvo el 1er premio por su «Biodigestor Automatizado»; la EPET N° 11 de Zapala, que recibió el 2do premio por «Nova Farma Tech»; y el ITC de Neuquén, que se llevó el 3er premio con un «Robot Multipropósito». También se reconocieron proyectos de la Escuela Especial N° 11 de Chos Malal, la escuela Primaria N° 5 de San Martín de los Andes, la escuela 154 de Neuquén capital, el Jardín N° 21 y Isicollege, quienes presentaron propuestas innovadoras que abarcan desde la robótica hasta la educación ambiental.
Los premios consistieron en kits didácticos que promueven el aprendizaje en áreas como geometría y programación, así como computadoras y otros dispositivos tecnológicos. Además, se otorgaron menciones especiales de reconocimiento a cada una de las 38 experiencias que participaron en el certamen, resaltando la calidad y el esfuerzo detrás de cada proyecto.
Durante la apertura del evento, la ministra de Educación, Soledad Martínez, enfatizó el crecimiento en el interés por la educación tecnológica, destacando que el número de proyectos presentados en esta edición ascendió a 280, comparado con las 100 iniciativas del año anterior. Además, celebró la participación del equipo de la EPET N° 20 en el Mundial de Robótica, manifestando que la experiencia de estos estudiantes es un ejemplo de lo que se desea alcanzar en todas las escuelas de la provincia.
La Expo EducaTIC, declarada de interés por el Concejo Deliberante de Neuquén, también incluyó actividades como el cierre de las charlas de Clubes TED, un programa enfocado en transformar la educación secundaria mediante las ideas de los jóvenes. El evento contó con la presencia de diversas autoridades educativas y fue una plataforma para resaltar la importancia de la innovación en el ámbito educativo, que busca no solo equipar a los estudiantes, sino también transformar sus vidas a través de la educación.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
				
			
		