Más de 200 profesionales de Medicina, Enfermería y Kinesiología de toda la provincia, tanto del ámbito público como del privado, participaron en las Primeras Jornadas de Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos, organizadas por la Unidad de Terapia Infantil Pediátrica (UTIP) del Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón”. La apertura del evento contó con la presencia del doctor Daniel Allende y la licenciada en enfermería Estanislada Saravia, quienes fueron reconocidos por su labor en la fundación del sector.
La directora general del hospital, Silvia Alegría, y otros jefes de departamentos también estuvieron presentes en esta jornada inaugural. El doctor Mauro Tassin, jefe del Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica, destacó la relevancia de estas jornadas, que surgieron para conmemorar los 33 años de la UTIP, y enfatizó la necesidad de un intercambio continuo entre los distintos equipos que atienden a pacientes pediátricos críticos.
Tassin subrayó que el evento busca fortalecer el diálogo y construir protocolos comunes en la atención de niños gravemente enfermos. “El paciente grave se presenta en todos lados, no solamente en la terapia”, afirmó, resaltando la importancia de la capacitación continua para salvar vidas. Al finalizar, agradeció la amplia participación y el compromiso de los equipos, expresando que la concurrencia es una señal de que están en el camino correcto hacia una mejor atención de los pacientes.
Las jornadas, que continuarán hasta mañana, se llevan a cabo en el Salón Azul de la Biblioteca de la Universidad Nacional del Comahue y en el aula 15. Incluyen conferencias, talleres y espacios de intercambio sobre temas como emergencias respiratorias, manejo del paciente crítico y trabajo interdisciplinario en cuidados intensivos pediátricos.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
