El Ejecutivo municipal presentó hoy en el Concejo Deliberante el plan de servicios públicos que se ejecutará en 2026, en el marco del Presupuesto Municipal. Durante la exposición, la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano destacó las principales líneas de trabajo en áreas como servicios públicos, movilidad y espacios públicos. Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, enfatizó las intenciones del gobierno en cuanto a obras de espacios públicos, el funcionamiento del sistema de transporte público de pasajeros (COLE) y el servicio de recolección e higiene en la ciudad.
Rueda Cáceres detalló que el presupuesto destinado a obras municipales en espacios públicos asciende a 1.600 millones de pesos. Además, se asignaron 60.000 millones de pesos para los servicios públicos, incluyendo el servicio de Cliba, y 45.000 millones de pesos para el sistema COLE, que también se reflejarán en el Presupuesto 2026. Esta inversión tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos.
En el ámbito de la limpieza urbana, el subsecretario Cristian Haspert se refirió al plan de separación de residuos y la importancia de la concientización entre los vecinos. Hasta la fecha, se han capacitado a 7.000 estudiantes en escuelas y colonias de adultos mayores. Por su parte, Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, habló sobre el estado actual del servicio COLE y su operatividad para eventos especiales, como las colonias de verano y la Fiesta Nacional de la Confluencia, asegurando que se mantendrá la calidad del servicio. Además, se abordaron temas sobre la regulación de taxis y remises a través de la aplicación Taxi Go.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
