En el marco de las Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina, se llevará a cabo un curso único en Villa El Chocón, dirigido a técnicos, estudiantes y aficionados a la paleontología. Coordinado por los reconocidos técnicos Leonardo Pazo y Rogelio Zapata, el workshop gratuito tiene como objetivo enseñar técnicas de preparación de fósiles, desde la remoción del sedimento hasta la consolidación y preservación del material. Esta iniciativa busca visibilizar el crucial pero a menudo invisible trabajo de los técnicos en paleontología.
El curso está diseñado para proporcionar herramientas concretas a aquellos que trabajan o desean trabajar en la preparación de fósiles. Pazo, con una distinguida trayectoria en el campo, destaca la importancia de compartir experiencias y conocimientos entre técnicos, estudiantes y aficionados. A través de este espacio, se busca no solo capacitar a nuevos técnicos, sino también fortalecer el oficio con nuevas técnicas y enfoques, esenciales para el tratamiento de materiales con mala preservación.
Durante el workshop, los participantes aprenderán técnicas de preparación de fósiles macro y micro, abordando desde grandes ejemplares hasta fósiles milimétricos. El curso cubrirá todo el proceso, desde el tratamiento inicial en el campo, pasando por el traslado al laboratorio, hasta la consolidación y conservación curatorial. A lo largo de una semana intensiva, se enseñarán prácticas esenciales para asegurar que los fósiles puedan ser estudiados y exhibidos adecuadamente, preservando nuestro patrimonio común.
La inscripción para el curso es gratuita pero requiere inscripción previa, con cupos limitados. Los interesados deben enviar una carta de intención y, en el caso de profesionales, un aval institucional. La fecha límite para inscribirse es el 22 de agosto, y se pueden enviar las solicitudes a la dirección de correo vjpc2025@gmail.com. Esta oportunidad no solo promete formación técnica valiosa, sino también la posibilidad de aprender de expertos como Pazo, quien subraya la importancia de transmitir el conocimiento y preservar el legado paleontológico para futuras generaciones.