Durante el receso invernal de 2025, la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Cultura, desplegó una serie de actividades culturales en más de 30 localidades de las siete regiones de Neuquén. Con 52 eventos que incluyeron teatro, títeres, circo, danza, talleres y cine móvil, más de 4.350 niños y niñas disfrutaron de estas propuestas artísticas, garantizando el acceso a la cultura en toda la provincia.
La programación fue posible gracias a la colaboración entre artistas, espacios culturales y municipios, creando una agenda diversa y descentralizada. Entre los artistas destacados se encontraban Payaso Barbita, Entretenedores Teatro, La Rueda de la Bicicleta, Circo Chicano y Cía Di Franco. Además, se llevaron a cabo talleres creativos como Video Minuto con Noel Tapia y actividades de collage con Julieta Sacchi, Cecilia Tappa y Emanuel, fomentando el juego y la expresión en los más jóvenes.
Las actividades se extendieron por las regiones de Alto Neuquén, Confluencia, Comarca, Pehuén, Lagos del Sur, Limay y Vaca Muerta, llegando a localidades como Neuquén Capital, Plottier, San Martín de los Andes, y muchas más. María Fernanda Villone, secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, destacó la importancia de llevar cultura a todos los rincones de la provincia como una forma de garantizar el derecho al acceso cultural. «Ver a miles de niñas y niños disfrutar del arte reafirma nuestro compromiso con la identidad, la expresión y la alegría», expresó Villone.
El ciclo cultural continuará en agosto con el Mes de las Infancias, presentando nuevas propuestas artísticas en toda la provincia. Este esfuerzo reafirma el compromiso de Neuquén con el derecho a la cultura, la expresión y el juego, asegurando que las niñeces neuquinas sigan teniendo acceso a experiencias culturales enriquecedoras.