Convenios para Impulsar el Diseño con Identidad Neuquina.

En el marco de las “XVI Jornadas Patagónicas de Diseño” celebradas en el Museo Nacional de Bellas Artes, se firmaron convenios clave para fortalecer el diseño regional con identidad neuquina. Estos acuerdos, suscritos por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, buscan consolidar la cultura local en el ámbito del diseño, fomentando la producción de contenidos que reflejen la esencia neuquina.

El subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, lideró la firma de los convenios con la Asociación de Diseñadores de la Patagonia y la Fundación Hábitat Patagónico. Sarhan subrayó la relevancia de estas colaboraciones para coordinar acciones que permitan reflejar la identidad neuquina en el diseño. Los representantes de las entidades firmantes, Estefanía Soules y Federico Mendoza, aportarán sus visiones y experiencias para enriquecer este proyecto cultural.

Durante las jornadas, también se rindió homenaje a la arquitecta Liliana Salvó de Mendoza por su trayectoria, y se entregaron colecciones del Fondo Editorial Neuquino a la Biblioteca de la Escuela de Diseño en el Hábitat. Además, se exploró la experiencia del diseñador Ezequiel San Pablo en proyectos musicales destacados, enriqueciendo el evento con una perspectiva creativa.

El evento incluyó la presentación del sitio Colo Michi Có, un elemento clave del patrimonio cultural del Alto Neuquén. Esta iniciativa, junto con el proyecto “Diseños con Identidad Neuquina” liderado por Claudia Della Negra y Graciela Dehais, busca resguardar, difundir y aplicar el patrimonio cultural en producciones que refuercen la identidad regional. Sarhan destacó esta presentación como vital para la preservación del patrimonio rupestre y su integración en la cultura contemporánea.

Compruebe también

Avances en la Pavimentación de la Ruta Provincial 7 en Cortaderas.

La pavimentación de la ruta provincial 7 en el tramo conocido como Cortaderas avanza con …