El próximo lunes 22 de septiembre, el Salón de la Memoria de la Legislatura Provincial será el escenario del Congreso Neuquino de Transición Energética, un evento crucial para el intercambio de políticas y proyectos relacionados con energías limpias. Este congreso reunirá a referentes de diversas provincias, incluyendo Río Negro, Córdoba, San Juan y Neuquén, consolidando a Neuquén como el epicentro del debate energético en Argentina.
Organizado por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos de Neuquén (CALF) y la Legislatura Provincial, el evento contará con la participación de especialistas en energías limpias, autoridades nacionales y provinciales, así como representantes de la sociedad civil. La apertura estará a cargo del presidente del EPEN, Mario Moya, y el panel federal será moderado por Agustina Barahona, directora del EPEN, incluyendo a representantes de distintas provincias.
El congreso también contará con un bloque de disertaciones que reunirá a expertos de primer nivel. Gastón Turturro del CEARE hablará sobre electromovilidad, Daniel Fernández se enfocará en la energía eólica, Verónica Tito abordará la eficiencia energética, y Marcelo Álvarez de CADER expondrá sobre energía fotovoltaica, destacando la nueva ley de renovables. Este panel regional pondrá en valor los proyectos locales relacionados con energías renovables y la modernización de servicios.
Desde 1987, el EPEN ha impulsado proyectos de energía solar en comunidades rurales y fue pionero en generación distribuida en 2013. Actualmente, trabaja en la electrificación rural, incentivos a las agroindustrias para eficiencia energética, y el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente. Este congreso refleja el compromiso de Neuquén con un futuro energético sostenible, integrando tecnología, innovación y participación comunitaria.
La jornada será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de Radio y Televisión del Neuquén, permitiendo a una audiencia más amplia seguir las discusiones y presentaciones. Los interesados pueden suscribirse al canal para recibir notificaciones sobre la transmisión en directo, asegurando que las ideas y acuerdos generados en este congreso tengan un alcance aún mayor.