Congreso Educativo en Junín de los Andes reúne a cientos de docentes.

El VI Congreso educativo del ISFD N° 8 Juana Manso, titulado “Cuerpos y presencias: habitar la Escuela”, se llevó a cabo los días 30 y 31 de octubre en Junín de los Andes, con la participación de cerca de 800 asistentes. Este evento se centró en problematizar las prácticas educativas de manera colectiva y comunitaria, buscando transformar las dinámicas de aprendizaje y convivencia en el espacio escolar. La convocatoria reunió a docentes, directores y especialistas en educación, fomentando un intercambio enriquecedor de ideas.

La apertura del congreso fue liderada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi, junto a las directoras de Nivel Superior y modalidad Artística del CPE, Ana Laura Sotz y Daniela Hormaechea, respectivamente, así como el vocal de la rama Secundaria, Gastón Arana, y el intendente Luis Madueño. Temi destacó la importancia de la gran asistencia de docentes, subrayando su compromiso por garantizar el derecho a la educación y reflexionar sobre su rol en las escuelas.

El intendente Madueño también enfatizó la relevancia del congreso, afirmando que invita a una profunda reflexión sobre el significado de enseñar y aprender. Su apoyo no solo representa un gesto institucional, sino una decisión política que reafirma el compromiso del municipio con una educación pública inclusiva y de calidad. Este enfoque resalta la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la comunidad educativa en la transformación del sistema educativo.

El congreso contó con la participación de reconocidos especialistas en educación, como Sandra Nicastro, Liliana Maltz, Gabriel Brener y Daniel Brailovsky, quienes ofrecieron disertaciones y participaron en espacios de discusión. Los asistentes trabajaron en la construcción de planes educativos adaptados a las realidades de los sujetos e instituciones, presentando propuestas para talleres vivenciales sobre temáticas como “La escuela como promesa” y “La escuela que aloja”, reflejando la diversidad y singularidad de las experiencias educativas en la región.

Compruebe también

Gran Inicio del Ciclo de Conciertos de Fin de Año de la Orquesta Escuela de la Confluencia.

La Orquesta de la Confluencia de la Escuela Superior de Música de Neuquén, junto al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *