La secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, ha confirmado que la Fiesta de la Confluencia 2026 se llevará a cabo del 5 al 8 de febrero. Este evento, considerado el más grande de la Patagonia, promete cuatro días de celebración y espectáculos. La presentación oficial del evento, con la lista de artistas que se presentarán, está programada para el 22 de septiembre.
La edición anterior de la Fiesta de la Confluencia fue un rotundo éxito, atrayendo a aproximadamente medio millón de personas provenientes de todo el país. Durante los cuatro días del evento, se estimó que un total de 1.400.000 visitantes disfrutaron de las actividades en Isla 132. Este evento no solo es un hito cultural, sino también un importante atractivo turístico para Neuquén.
Según los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo y Promoción Humana, un 33% de los asistentes al evento de este año fueron turistas. La mayoría de estos visitantes provinieron de Buenos Aires y CABA (27%), seguidos por el interior de Neuquén (21%), Chubut (13%), Río Negro (12%), y un 26.7% de otras provincias como Mendoza, Córdoba, Salta, y Tucumán. Además, el 4% de los turistas eran extranjeros, destacándose visitantes de Chile, Dinamarca, Francia, y Estados Unidos.
El principal motivo de viaje para más del 50% de los turistas fue participar en la Fiesta de la Confluencia, mientras que un 34% viajó para visitar a familiares o amigos. Estos datos reflejan la creciente atracción y el impacto del evento en la región, consolidando su relevancia tanto a nivel nacional como internacional.