CAPI, el asistente virtual de la Municipalidad de Neuquén, ha transformado la atención ciudadana desde su implementación hace cinco meses. Disponible las 24 horas, los siete días de la semana, CAPI utiliza inteligencia artificial para responder a entre 300 y 400 consultas diarias, con preguntas frecuentes centradas en trámites como la licencia de conducir. Natalia Silvestri, subsecretaria de Sistemas, destaca que esta herramienta fue desarrollada por la secretaría de Modernización para facilitar la vida de los vecinos, integrándose con la línea gratuita 147 y la plataforma Muni Express para trámites vía WhatsApp.
Además de consultas sobre licencias, los ciudadanos utilizan CAPI para obtener información sobre actividades turísticas, culturales, trámites tributarios y obras en desarrollo en la ciudad. Silvestri explica que CAPI responde con un mapa interactivo disponible en la página oficial de la Municipalidad para consultas sobre obras. Los ciudadanos pueden interactuar con CAPI a través de WhatsApp o directamente desde el sitio web del municipio, donde un clic en el logo de CAPI inicia la conversación.
Aunque CAPI ha mejorado la agilidad en la atención, Silvestri señala que el sitio web de la Municipalidad mantiene un nivel constante de interacción, atendiendo a diferentes públicos. CAPI no solo permite realizar más de 80 trámites de manera eficiente, sino que también está diseñado para entender las consultas temáticas de los usuarios, preguntando detalles específicos para proporcionar respuestas precisas.
La funcionaria anima a los ciudadanos a hacer preguntas directas a CAPI, ya que el asistente virtual puede buscar información específica y generar respuestas como lo haría un operador humano en la línea 147. Este enfoque busca optimizar el uso de la inteligencia artificial, mejorando la experiencia de los vecinos al interactuar con el sistema de atención municipal.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
