Capacitación en Educación Física en la Naturaleza: Prácticas Sustentables en Zapala.

Con el objetivo de capacitar a docentes de educación física para que diseñen e implementen prácticas en la naturaleza de manera responsable, el Consejo Provincial de Educación (CPE) llevará a cabo la formación «Educación Física en la Naturaleza: Prácticas de Bajo Impacto». Esta capacitación se realizará el 4 y 5 de noviembre en el gimnasio Fortabat de Zapala, ofreciendo un enfoque teórico-práctico con evaluación virtual. La iniciativa busca minimizar las alteraciones negativas en el entorno natural, promoviendo un uso consciente y sostenible de los recursos.

La capacitación es gratuita y requiere inscripción previa, comenzando el 24 de octubre. Estará a cargo del profesor Christian Aprea de San Martín de los Andes. Los interesados pueden inscribirse a través del enlace https://forms.gle/WNLLUNz9kZxN7SqdA. La formación otorgará puntaje docente y se centrará en fortalecer las competencias de los docentes en planificación y evaluación de actividades al aire libre, enfatizando el cuidado del entorno, la seguridad, y el trabajo colaborativo.

El programa incluirá encuentros presenciales y salidas de campo, abordando temas como diseño de actividades seguras y sustentables, y el fortalecimiento del vínculo con la naturaleza desde una perspectiva ética y pedagógica. El CPE destaca el valor pedagógico de las prácticas en ambientes naturales, que contribuyen al bienestar físico y emocional, la cooperación y la autonomía. La capacitación busca empoderar a los docentes para que promuevan una cultura de cuidado y respeto hacia la naturaleza, integrando un enfoque de derechos que valoriza el acceso a la naturaleza como parte del bienestar integral.

Esta propuesta pedagógica se alinea con un enfoque contextualizado, respetando el contexto territorial, cultural y ecológico de Neuquén. Reconoce la diversidad de paisajes y comunidades de la provincia, promoviendo prácticas respetuosas de los pueblos originarios y normativas vigentes. La capacitación aspira a ser una herramienta efectiva para desarrollar propuestas educativas responsables, inclusivas y sostenibles, adaptadas a la realidad y necesidades de la región.

Compruebe también

Reunión en Zapala para Fortalecer la Educación Inclusiva.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, llevó a cabo una reunión en el Distrito Educativo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *