La Municipalidad de Neuquén continúa con la ejecución de la pavimentación en el barrio Z1, un proyecto central dentro del Plan Orgullo Neuquino, impulsado por el intendente Mariano Gaido. Con más de 300 cuadras en proceso, esta intervención representa un cambio significativo en la conectividad y calidad de vida de las familias que residen en esta área de la ciudad. Durante una recorrida, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, destacó que el proyecto abarca cinco sectores, con diferentes ritmos de avance en cada cuadrante.
Nicola informó que hasta el momento se han pavimentado más de 80 cuadras en el barrio Z1, y en los otros cuadrantes se observa un progreso notable en la instalación de cordones cuneta. En el quinto sector, además del inicio del pavimento, se están llevando a cabo obras de cloacas, un servicio que no existía previamente en la zona. Se espera que algunos cuadrantes estén finalizados en pocas semanas, mientras que el último, el cuadrante cinco, se completará en marzo de 2025, cumpliendo con un plazo de 180 días.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, subrayó que el Plan Orgullo Neuquino se está implementando de manera simultánea en varios sectores de la ciudad, abarcando avenidas troncales, loteos con servicios y procesos de regularización de barrios. Este plan contempla más de 3000 cuadras en su planificación anual, con más de 2000 ya intervenidas en diferentes etapas. Las obras en el barrio Z1 se complementan con las troncales asfaltadas en etapas anteriores, mejorando la conexión del barrio con toda la ciudad y facilitando el acceso a los cuadrantes internos.
Además, la Municipalidad está llevando a cabo obras estratégicas en el oeste de la ciudad, como en Crouzeilles, donde se han pavimentado 1200 metros de los 3000 proyectados. Este corredor se conecta con la calle Río Colorado, en el límite con Plottier, y se complementa con trabajos en Chivilcoy, Pergamino y Punta Indio. También están previstas licitaciones para obras en Lago Muster, Bragado, Genco y Maida, lo que permitirá extender la conectividad hacia la Autovía Norte, fortaleciendo así la infraestructura de la ciudad.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
