Apoyo a emprendedoras neuquinas: un impulso hacia la autonomía económica.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén ha reafirmado su compromiso de apoyar a las mujeres emprendedoras de la provincia. A través del proyecto “Cerrando brechas económicas”, impulsado por la secretaría de Género y Enlace Institucional, se brinda asesoramiento en gestión de financiamiento, capacitaciones y espacios de encuentro para fortalecer los proyectos de más de mil neuquinas, promoviendo así su autonomía económica y desarrollo personal.

Este año, en colaboración con organismos como el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), se realizaron jornadas formativas que beneficiaron a 840 mujeres en diversas regiones de la provincia. Como resultado, 82 emprendedoras accedieron a créditos a través de la Línea de Género del programa Neuquén Financia, lo que representa una inversión de más de 133 millones de pesos en proyectos de distintos rubros. Además, se está desarrollando el proyecto Neuquén Equidad, en colaboración con CFI y ONU Mujeres, que incluye donaciones para fortalecer organizaciones y cooperativas lideradas por mujeres.

La asistencia a mujeres emprendedoras no se limita a las iniciativas generales; también se enfoca en comunidades específicas. Se han realizado talleres en regiones como Junín de los Andes y Aluminé, alcanzando a 251 participantes, principalmente mujeres mapuches, con el objetivo de impulsar su autonomía económica y mejorar el acceso a líneas de crédito. Asimismo, se han implementado dos líneas de financiamiento para juventudes y diversidades, beneficiando a 208 emprendedoras, lo que representa el 85% del total de créditos otorgados en estas categorías.

En el ámbito cultural y la inclusión de mujeres con discapacidad, las iniciativas también han sido destacadas. Se han otorgado créditos a emprendedoras en industrias culturales y se han realizado ferias como Feriarte, que reúne a emprendedoras con discapacidad. A través de la línea de Inclusión Económica para Personas con Discapacidad, se han aprobado 30 créditos para proyectos en diversos rubros, consolidando nuevas oportunidades de desarrollo económico. Este apoyo integral busca visibilizar el papel de las mujeres emprendedoras y generar conciencia sobre los obstáculos que enfrentan, reforzando su empoderamiento y contribuyendo a la igualdad de género en el ámbito económico.

Compruebe también

Neuquén Anuncia Cronograma de Negociaciones Salariales para 2026.

El gobierno de Neuquén ha programado el inicio de las negociaciones salariales para 2026, con …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *