Alumnos neuquinos compiten con autos eléctricos en Entre Ríos.

El pasado fin de semana, siete autos eléctricos construidos por alumnos de diversas Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET) de Neuquén participaron en el Campeonato Argentino Desafío ECO YPF, celebrado en el Autódromo Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Esta experiencia marcó un hito, ya que fue la primera vez que estudiantes neuquinos compitieron en una competencia internacional, destacándose por la colaboración entre varias escuelas para la obtención de la beca del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

La «Escudería Neuquén» estuvo conformada por estudiantes de San Martín de los Andes, Zapala, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Centenario, Neuquén y Junín de los Andes. Los vehículos fueron diseñados, construidos y conducidos por los jóvenes, quienes recibieron apoyo en forma de kits oficiales y repuestos homologados por la Fundación YPF. Esta colaboración no solo permitió a los estudiantes competir, sino que también les brindó la oportunidad de obtener una mención de honor por Innovación Educativa, lograda por la EPET N° 22 de Centenario.

El director de la modalidad educativa, Gustavo Livoreiro, destacó la importancia de la formación de un equipo unificado, que permitió a los estudiantes compartir experiencias y optimizar recursos. A través del apoyo del ministerio y consejo de Educación, el grupo recibió ropa técnica para pilotos, uniformes para mecánicos y distinciones para los boxes, fomentando un sentido de pertenencia y colaboración entre las escuelas participantes.

Los relatos de los estudiantes reflejan el impacto positivo de esta experiencia. Facundo Chávez, de Centenario, mencionó cómo la unión de tres escuelas fortaleció el sentido de comunidad y colaboración. Agustina, conductora de uno de los vehículos, expresó su entusiasmo por participar en un proyecto de tal magnitud, mientras que Lucía y Rómulo, de Junín de los Andes, compartieron cómo la visita recíproca entre escuelas enriqueció su aprendizaje y fortaleció el trabajo en equipo. Este evento no solo representa un avance educativo, sino también una promesa de futuro en el ámbito tecnológico y de sostenibilidad para los jóvenes neuquinos.

Compruebe también

Congreso Provincial de Turismo: El Gobernador Reconoce a la Facultad de Turismo de la UNCo.

En el marco del primer Congreso de Turismo Provincial, el gobernador Rolando Figueroa entregó un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *