El ministerio de Educación de la provincia de Neuquén lanza este miércoles la Escuela Digital Neuquina, una innovadora plataforma de formación docente que busca modernizar y fortalecer las oportunidades de capacitación en todo el territorio provincial. Este nuevo recurso, que estará disponible de forma gratuita y otorgará puntaje profesional, representa un hito en la política educativa provincial al facilitar el acceso a formación de calidad para actuales y futuros docentes.
Desarrollada por la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización, la plataforma ofrecerá formaciones gratuitas, asíncronas, auto asistidas y autoevaluativas, permitiendo que docentes de todos los niveles y estudiantes de institutos de formación docente se capaciten sin restricciones geográficas ni horarias. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de instancias de formación flexibles y accesibles, promoviendo un modelo educativo inclusivo y equitativo en Neuquén.
Desde su lanzamiento, los usuarios encontrarán dos líneas iniciales de formación: una enfocada en el uso pedagógico y técnico de los dispositivos del Plan Pehuén, y otra orientada a la creación y fortalecimiento de Clubes de Debate en las escuelas. Estas capacitaciones están diseñadas para desarrollar habilidades digitales y fomentar la participación estudiantil, promoviendo el pensamiento crítico y la argumentación en el ámbito escolar. A medida que se aprueben nuevos trayectos formativos por el Consejo Provincial de Educación (CPE), se irán habilitando más cursos en la plataforma.
El acceso a la Escuela Digital Neuquina es sencillo, requiriendo un registro único para docentes y estudiantes con domicilio en Neuquén, Río Negro y Mendoza. Lucas Godoy, subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, destacó que esta plataforma es un paso fundamental hacia la federalización de la formación docente, permitiendo que cualquier educador acceda a capacitación de calidad desde cualquier punto de la provincia. Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua del sistema educativo, buscando cerrar la brecha histórica entre las escuelas rurales y urbanas y garantizar oportunidades de aprendizaje equitativas para todos.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
