Varvarco-Invernada Vieja celebra su 52° aniversario con importantes avances en infraestructura y vivienda.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto por el 52° aniversario de Varvarco-Invernada Vieja, donde se inauguraron obras en el Paseo Confluencia y se entregaron cuatro viviendas de un dormitorio. Durante la ceremonia, también se firmó un convenio para la construcción de siete nuevas viviendas utilizando el sistema constructivo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). Además, se cedieron lotes para la instalación de una estación de servicios y una sede del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), lo que representa un avance significativo en la infraestructura de la localidad.

En su discurso, Figueroa hizo hincapié en la importancia de las obras de infraestructura y el financiamiento aprobado por el Banco Mundial por 150 millones de dólares. Este financiamiento permitirá no solo la construcción de la ruta a Varvarco, sino también la conexión con otras localidades como Manzano Amargo y Los Miches. El gobernador destacó que, a medida que se activen las regalías en la provincia, se podrán comenzar a pagar estos préstamos sin que afecten la economía local, lo que impulsará el desarrollo económico y turístico de la región.

Figueroa también subrayó la relevancia de la conectividad, mencionando que la llegada de la nueva ruta estará acompañada de fibra óptica, lo que no solo mejorará el servicio para los turistas, sino que también beneficiará a los residentes, especialmente a los jóvenes, en su acceso a la educación. El mandatario presentó el Plan Pehuén, que busca informatizar todas las escuelas de la provincia con una inversión de 11 millones de dólares, asegurando que cada rincón de Neuquén tenga los recursos necesarios para capacitar a sus jóvenes.

Por su parte, Ulises Herrera, presidente de la comisión de fomento, agradeció al gobierno provincial por su apoyo a la comunidad y destacó la importancia de las obras e inversiones anunciadas. Mencionó la entrega de una máquina cargadora y la posibilidad de contar con una estación de servicios, lo que complementará el proyecto de pavimentación de la ruta 43. Además, resaltó que la obra del Paseo Confluencia, financiada con un aporte de 62 millones de pesos, mejorará el acceso y fomentará el turismo en la zona, beneficiando así el desarrollo económico local.

Compruebe también

Fortalecimiento de la articulación entre ciencia y políticas públicas en Neuquén.

La dirección provincial de Protección al Consumidor, bajo el ministerio de Gobierno, ha firmado un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *