Presentación del Plan de Obras 2026 en el Concejo Deliberante.

El Ejecutivo municipal de Neuquén presentó esta mañana ante el Concejo Deliberante el Plan de Obras previsto para el año 2026, así como un informe detallado sobre la ejecución del presupuesto 2025 en materia de infraestructura. Durante la exposición, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, destacó la importancia de proyectos significativos, como el tercer edificio del Polo Tecnológico y el inicio de un estacionamiento subterráneo que aliviará el tráfico en las calles de la ciudad.

Nicola explicó que el presupuesto destinado a infraestructura y obra pública representa aproximadamente el 45% del total, lo que demuestra el compromiso del municipio con el desarrollo urbano. En la reunión, se detallaron las obras prioritarias, y Nicola se aseguró de responder las dudas de los concejales en el acto, resaltando que ya se han concretado más de 140 contratos públicos en este sentido. La transparencia y la comunicación fueron aspectos clave de la presentación, con el objetivo de mantener informados a los legisladores sobre el avance de las obras.

Entre las principales iniciativas para el próximo año, Nicola mencionó la continuación del desarrollo de gimnasios de Servicios de Atención Física (SAF), como el de Melipal, y la construcción del tercer edificio del Polo Tecnológico. Este último es considerado un proyecto fundamental para fomentar la nueva economía basada en el conocimiento, la ciencia y la tecnología en la ciudad. La propuesta busca no solo mejorar la infraestructura existente, sino también posicionar a Neuquén como un referente en innovación y desarrollo tecnológico.

En el ámbito turístico, se anunció que el Paseo Costero y el Parque Norte continuarán su desarrollo, enfocándose en maximizar el aprovechamiento de las bellezas naturales de la ciudad. Asimismo, se discutieron planes para la Avenida Mosconi y el Acceso Norte, donde se prevé una transformación significativa. Nicola resaltó que la obra del acceso se dividirá en seis sectores, con los dos primeros programados para el próximo año. Entre las mejoras, se proyecta un nuevo parque y un cruce elevado, además del estacionamiento subterráneo que organizará el sector y facilitará la conectividad vial en la zona.

Compruebe también

Los Balnearios de Neuquén Se Preparan para el Verano 2025/26.

La ciudad de Neuquén da comienzo a la previa de la temporada balnearia 2025/26, que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *