El Gobierno anuncia inversiones sustanciales para mejorar el sistema educativo.

El gobierno provincial ha presentado un ambicioso presupuesto de más de dos billones de pesos (2.110.228.491.483 pesos) para 2026, con el objetivo de realizar mejoras significativas en el sistema educativo. Este plan incluye una fuerte inversión en infraestructura escolar, con una asignación cercana a los 22 mil millones de pesos para proyectos de ampliación, modernización de servicios básicos y mejora de espacios educativos. Estas acciones buscan revertir más de 20 años de déficit en infraestructura y asegurar un entorno de aprendizaje adecuado para los estudiantes.

Dentro de este marco, se destinarán 48.680 millones de pesos a la construcción de nuevos edificios y ampliaciones en aproximadamente 80 establecimientos educativos, y otros 60.680 millones de pesos se invertirán en 25 instituciones a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). Además, el gobierno prevé invertir más de 400.000 millones de pesos a través de Corfone para la creación de más edificios escolares, asegurando así el crecimiento y la modernización del sistema educativo en diversas regiones.

Para complementar estas inversiones en infraestructura, se destinarán más de 124.249 millones de pesos a garantizar servicios esenciales como refrigerio, comedores, transporte estudiantil y mantenimiento preventivo de edificios escolares. Este esfuerzo incluye el Plan Redistribuir Oportunidades, que contempla una inversión de más de 29.256 millones de pesos en el programa de Becas Gregorio Álvarez, con el fin de apoyar la permanencia escolar y el desarrollo socioeducativo de los neuquinos. Con estas medidas, el gobierno busca asegurar un futuro educativo más sólido y accesible para todos.

Compruebe también

La Primaria Rural 243 de Sauzal Bonito inicia su jornada completa.

A partir de hoy, la Primaria Rural 243 de Sauzal Bonito comienza a funcionar con …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *