Transformando Futuros: La experiencia educativa de la EPET 21 en energías renovables.

El viaje educativo de los estudiantes de sexto año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 21 de San Martín de los Andes comenzó como una idea en el aula y se convirtió en una experiencia que redefinió su visión del futuro. Próximos a recibirse como técnicos en Energías Renovables, los jóvenes emprendieron una travesía que los llevó a explorar el circuito productivo energético de la región, impulsándolos a proyectarse en el campo de las Energías Renovables con una mirada centrada en el aprendizaje y la vocación.

El itinerario incluyó visitas a emblemáticos sitios dedicados a la generación de energía en el país, como el parque eólico Vientos Neuquinos, la central térmica Capex, el Parque Solar Cutral Co y diversas hidroeléctricas. Cada parada se convirtió en una clase abierta, donde los conceptos teóricos aprendidos en la escuela cobraron vida, permitiendo a los estudiantes observar de cerca el funcionamiento de las instalaciones y tecnologías que sostienen el sector energético.

Alen Campos, docente y una de las impulsoras del proyecto, expresó su orgullo por el impacto que tuvo la experiencia en los estudiantes. “El objetivo fue mostrarles que ser técnicos va más allá de los contenidos teóricos; se trata de vincular lo aprendido con la realidad”, comentó. Ver a los estudiantes interactuar con calderas, turbinas y salas de control de grandes centrales eléctricas fue una confirmación de cómo el conocimiento técnico puede convertirse en vocación.

Las imágenes y experiencias del recorrido dejaron una huella profunda en la memoria de los 68 jóvenes, influyendo en sus decisiones académicas y profesionales. Campos subrayó que el proyecto buscaba acercar a los estudiantes a las múltiples oportunidades laborales que ofrece el campo de las Energías Renovables en la Patagonia, ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre su futuro.

Entre los participantes, Yamel Marín destacó la motivación que le proporcionó el viaje. “Conocer lugares como Capex y Vientos Neuquinos me hizo entender el verdadero impacto de las energías renovables”, afirmó. Para Yamel, el recorrido no solo reforzó su interés profesional, sino que también transformó su visión del mundo, inspirándola a valorar el compromiso y la pasión de las personas detrás de cada proyecto. Así, lo que comenzó como un proyecto escolar se convirtió en una experiencia de crecimiento personal y colectivo, preparando a los estudiantes de la EPET 21 para un futuro en un planeta que requiere nuevas formas de producir y pensar la energía.


Si necesitas más cambios o ajustes, ¡estaré encantado de ayudarte!

Compruebe también

Gran Inicio del Ciclo de Conciertos de Fin de Año de la Orquesta Escuela de la Confluencia.

La Orquesta de la Confluencia de la Escuela Superior de Música de Neuquén, junto al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *