En un esfuerzo por proteger los derechos laborales de los adolescentes, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, Lucas Castelli, y el titular del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, han firmado un convenio que permitirá a los Juzgados de Paz certificar las autorizaciones laborales de jóvenes de 16 y 17 años. Esta medida busca garantizar que los permisos de trabajo sean auténticos y verificables, fortaleciendo así la protección de los adolescentes en el ámbito laboral.
El convenio surge tras detectarse, durante inspecciones de la Policía de Trabajo, permisos con firmas no identificables o fechas inconsistentes. El ministro Castelli explicó que el nuevo procedimiento asegurará la autenticidad de las autorizaciones, protegiendo así los derechos de los adolescentes a un trabajo seguro y regulado. Los padres o tutores deberán acudir al Juzgado de Paz más cercano para certificar su firma, lo que facilitará la verificación de identidades y fechas de emisión.
Cecilia Otiñano, directora provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, subrayó que este acuerdo refuerza la fiscalización de relaciones laborales, mientras que Germán Cazeneuve, de la Red de Justicia y Acceso Comunitario, destacó la amplia cobertura de los 37 juzgados de paz en Neuquén. Esta colaboración no solo mejora el control y la transparencia, sino que también descentraliza los trámites y acerca la gestión estatal a las comunidades locales. Además, permitirá sistematizar información para monitorizar las condiciones laborales de los adolescentes, garantizando entornos de trabajo seguros y adecuados.
 Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
				 
			 
		
 
						
					 
						
					 
						
					