Celebrando la Voz Femenina: Neuquén Honra a las Mujeres Cantoras.

Cada 28 de octubre, Neuquén celebra el Día Provincial de la Mujer Cantora, una fecha dedicada a reconocer la invaluable contribución de las mujeres cantoras a la cultura y folclore de la provincia. Instituido por la Ley 3317, este día busca mantener viva la rica tradición musical del norte neuquino, especialmente honrando a las cantoras campesinas cuyas voces transmiten identidad y memoria a través de sus tonadas.

El canto ha sido una forma esencial de narrar la vida en los cerros y valles del norte neuquino. Esther Castillo, madre de Margarita Medel, es una de esas mujeres que ha cantado las historias de su tierra desde su infancia. Margarita, orgullosa heredera de esta tradición, representa la cuarta generación de mujeres cantoras en su familia. Para ella, la existencia de este día es un reconocimiento vital a su legado cultural y una celebración de las voces que tejen comunidad y pertenencia.

Los encuentros de cantoras, como los de Varvarco y Las Ovejas, han sido fundamentales en la consolidación de esta tradición. Gracias a esfuerzos colectivos y figuras como Vicente Godoy, la Ley de las Cantoras se convirtió en una realidad, consolidando el reconocimiento formal de estas mujeres. A pesar de los cambios en los escenarios, el espíritu de la tradición sigue vivo, impulsado por generaciones de mujeres que se atreven a mantener el legado. La dedicación de calles a cantoras emblemáticas, como Rosita Cofré, simboliza el continuo reconocimiento y la resonancia de sus voces en la cultura neuquina.

Compruebe también

Aniversario Silencioso: La Conservación en Chañy y Batea Mahuida.

Chañy y Batea Mahuida celebran su aniversario de una manera singular, destacándose por su enfoque …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *