“Votemos sin miedo para defender Neuquén”. Con esa frase, la candidata a senadora nacional Silvia Sapag sintetizó su mensaje en los últimos días de campaña rumbo a las legislativas del 26 de octubre. Desde Fuerza Patria, el espacio que encabeza en la provincia, la dirigente llamó a los neuquinos a expresarse en las urnas “para recuperar los derechos que fueron arrebatados”.
Sapag apuntó directamente contra el Gobierno nacional y aseguró que el DNU 70 y la Ley Bases “están destrozando la vida de los argentinos”. “Son medidas que desmantelan la producción, degradan la educación y ponen en riesgo la salud pública. Tenemos que derogar esas normas para comenzar la reconstrucción de nuestro país”, afirmó.
El voto como herramienta de reconstrucción
La exsenadora peronista insistió en que las elecciones del domingo no son una disputa partidaria, sino “una oportunidad de definir qué modelo de país queremos”. “No se trata solo de nombres o de listas. Se trata de elegir entre quienes defienden los derechos y quienes los recortan”, sostuvo.
Durante su recorrido por el interior neuquino, Sapag también hizo hincapié en la defensa del agua y los ríos provinciales, señalando que “sin esos recursos no hay futuro posible”. En ese sentido, recordó que el federalismo debe garantizar que las provincias “no sean solo proveedoras de recursos, sino también partícipes del desarrollo”.
“Vaca Muerta no puede ser tierra arrasada”
Uno de los pasajes más críticos de su mensaje estuvo dirigido a las empresas petroleras. “En Vaca Muerta todos se enriquecen, menos los neuquinos. Tenemos ciudades petroleras sin agua, sin gas y sin asfalto. No puede ser que los lugares más ricos del país sean los que peor viven”, manifestó.
Sapag concluyó con un llamado a la unidad: “Hay que construir una Argentina justa, sin miedo, con dignidad y esperanza. El voto del domingo es el primer paso”.