Escuelas de Neuquén están participando activamente en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología con 21 proyectos que abarcan todos los niveles educativos. Durante las primeras fases, los representantes de la provincia ya han obtenido tres menciones especiales, destacándose en áreas como Matemáticas y Artes. La instancia nacional, que se celebrará en Salta del 29 al 31 de octubre, tendrá un enfoque en Ciencias y contará con la participación de escuelas del período septiembre-mayo.
En las categorías de Matemáticas y Artes, proyectos como “CocinArte” de la escuela primaria N°314 y “PigmentARTE” del Jardín N°31 han recibido especial atención. Menciones especiales fueron otorgadas al Jardín N°31 por su enfoque ambiental, a “Fauna del Viento y la Roca” por rescatar artistas regionales y al “Sistema de Lectura Musical Neuquina” por la Academia Nacional de Bellas Artes. Estos reconocimientos subrayan el impacto positivo que estas iniciativas tienen a nivel local y nacional.
Laura Torres, referente del programa Feria de Ciencias en Neuquén, destacó la diversidad de proyectos y la importancia de los Desafíos Educativos anexos al certamen nacional. Recientemente, en el área de geometría, la estudiante Mar Ingelmo del colegio Jean Piaget participó activamente, mostrando el compromiso de las escuelas neuquinas con la educación innovadora. En octubre, el eje Científico será presentado en Cafayate, Salta, con proyectos que exploran temas como el agua y los tintes naturales.
Las propuestas tecnológicas también tienen un papel destacado, con proyectos como “Filtro de Agua” de la EPEA N°3 y “Educa Señas” del EIAJD N°2. Estos proyectos reflejan el enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible. Además, el Instituto María Auxiliadora de Junín de los Andes presentará un trabajo sobre alimentación saludable, ampliando el espectro de temas abordados por los estudiantes neuquinos. La participación en la feria no solo promueve el intercambio de conocimiento, sino que también fortalece el compromiso de las escuelas con la educación integral y el desarrollo comunitario.