Epu Lauquen: Un Refugio de Vida y Memoria.

En el noroeste neuquino, el Área Natural Protegida Epu Lauquen celebra 52 años de preservar un entorno único donde la estepa y la cordillera se encuentran. Este rincón, con sus 7.450 hectáreas de lagunas, bosques y fauna diversa, es un testimonio viviente de la interacción entre naturaleza e historia. Desde su creación, ha servido como refugio para especies en peligro, como el huemul, y para una rica avifauna que incluye cóndores y bandurrias, convirtiéndose en un símbolo de conservación y biodiversidad.

Epu Lauquen no solo resguarda vida salvaje; sus tierras están impregnadas de historia humana. Los petroglifos y las memorias de los pueblos originarios, junto con relatos de resistencia como el de los Pincheira, añaden capas de significado al paisaje. Este espacio funciona como un palimpsesto donde las historias naturales y humanas se entrelazan, ofreciendo un lugar para la reflexión y el aprendizaje sobre el pasado de la región.

Los guardaparques Emmanuel, Nehuen y Wenceslao son los custodios de este ecosistema. Con años de experiencia, su labor trasciende lo visible: monitorean la fauna, participan en investigaciones y educan sobre la importancia de la conservación. Sus esfuerzos, aunque silenciosos, son cruciales para mantener el equilibrio del área. Durante la pandemia, observaron un aumento en la actividad de aves, evidenciando cómo la naturaleza se beneficia de espacios protegidos.

La comunidad local juega un papel esencial en la preservación de Epu Lauquen. Vecinos de Las Ovejas y el Alto Neuquén comparten un vínculo especial con el área, participando activamente en su conservación y en actividades educativas. La interacción con las escuelas refuerza la conexión de las nuevas generaciones con su entorno natural, basado en el principio de que «no se cuida lo que no se conoce».

Cada aniversario de Epu Lauquen es más que una celebración; es un recordatorio de su papel vital como refugio de vida y memoria. La colaboración entre los guardaparques, la comunidad local y las políticas de conservación asegura que este rincón continúe siendo un santuario para la biodiversidad y la historia. El compromiso diario de sus guardianes y visitantes es lo que mantiene viva la esencia de este lugar.

En Epu Lauquen, la historia y la naturaleza dialogan constantemente. La celebración de su aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del cuidado ambiental y la memoria histórica, asegurando que estos paisajes sigan siendo un legado para las futuras generaciones. Aquí, el pasado y el presente se entrelazan, recordando a todos que el verdadero valor de Epu Lauquen reside en su capacidad para inspirar respeto y admiración por el mundo natural.

Compruebe también

Éxito de «Tienda de Sabores» en Chos Malal.

El pasado fin de semana, más de 900 personas asistieron a «Tienda de Sabores» en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *