Planificación Estratégica para el Futuro de Neuquén.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, junto al ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, presentaron los lineamientos de gestión para el desarrollo de Neuquén, destacando la importancia de la planificación y el turismo como áreas complementarias. Etcheverry enfatizó la necesidad de políticas sostenibles y ordenadas, especialmente en el contexto de un futuro pos Vaca Muerta, buscando integrarse con el enfoque del gobernador Rolando Figueroa.

La planificación, según Etcheverry, es esencial para determinar la ubicación de infraestructuras como rutas, hoteles y áreas protegidas, con el fin de evitar la saturación de destinos y el impacto ambiental descontrolado. Esto incluye asegurar que las inversiones en infraestructura y conectividad se realicen de manera ordenada, apoyando la diversificación del turismo en sus distintas modalidades, desde urbano hasta gastronómico.

Etcheverry destacó que la planificación y el turismo son motores del desarrollo local, generando empleo y dinamizando economías regionales. Subrayó la importancia de trazar una hoja de ruta para el desarrollo, integrando sectores como la economía del conocimiento y fomentando la innovación y modernización en toda la provincia. Los logros en conectividad, ciberseguridad y promoción de tecnologías emergentes son parte central de su gestión.

En el ámbito de la innovación, medidas como los créditos para proyectos de economía del conocimiento y capacitaciones en Inteligencia Artificial, junto con la promoción de la robótica, son ejemplos del compromiso del ministerio. El COPADE ha avanzado en 18 planes de ordenamiento territorial, y la convocatoria para el aprovechamiento hidroeléctrico de microcentrales es una muestra del enfoque hacia energías limpias y desarrollo productivo local.

La modernización y optimización son ejes prioritarios para posicionar a Neuquén como referente en inteligencia artificial y en la mejora de la administración pública. El objetivo es lograr un estado provincial más ágil que facilite la gestión ciudadana. La Mesa de Modernización busca integrar todos los ministerios para optimizar recursos y promover inversiones en energías limpias.

Las proyecciones del ministerio incluyen la profundización de la capacitación en Inteligencia Artificial y la ampliación de la integrabilidad digital, mejorando la interrelación administrativa con otras provincias. Estas iniciativas buscan fortalecer la estructura administrativa de la provincia, asegurando un desarrollo sostenible y eficiente hacia el futuro.

Compruebe también

El Plan Provincial de Plantines Hortícolas en Neuquén Beneficia a Miles de Familias.

El gobierno provincial de Neuquén celebra la exitosa implementación del Plan Provincial de Plantines Hortícolas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *