Con motivo del 121° aniversario de Neuquén, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron la segunda nave del Polo Científico Tecnológico, un paso clave hacia el desarrollo regional y nacional. Esta iniciativa, en conjunto con el Instituto Vaca Muerta (IVM), refleja el compromiso de la ciudad con la innovación y el avance tecnológico, parte integral del «Orgullo Neuquino». Gaido anunció futuros proyectos, como la licitación de una tercera nave del Polo, un Parque Industrial, un Centro Ambiental y un Parque Solar, destacando un plan de infraestructura equilibrado y la transformación de Neuquén en un centro estratégico de innovación.
La articulación con el IVM surge de un convenio firmado en Buenos Aires con YPF, consolidando a Neuquén como un pilar en la industria energética, especialmente en el yacimiento de Vaca Muerta. Este enfoque no solo promueve la economía del conocimiento, sino que también impulsa la competitividad de las PyMES a través del nuevo laboratorio de Inteligencia Artificial. Gaido agradeció la colaboración público-privada, subrayando la predictibilidad política y económica de Neuquén, y enfatizando la importancia de invertir en infraestructuras y servicios esenciales para el crecimiento continuo de la ciudad.
El gobernador Figueroa destacó la importancia del diálogo y la cooperación entre el sector público y privado, contrastando esta estrategia con la confrontación política que prevalece en otras regiones. Celebró el aniversario de Neuquén como una oportunidad para reflexionar sobre el camino hacia un desarrollo inclusivo y sostenible. La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, resaltó que el Polo Científico Tecnológico es un punto de encuentro para la formación, la ciencia y la innovación, con el potencial de posicionar a Neuquén como líder en la economía del conocimiento.
Pasqualini subrayó que el Polo es uno de los cinco sistemas de innovación más importantes del país, albergando universidades, institutos de investigación y empresas tecnológicas. Este entorno propicia la creación de nuevas empresas, empleos de calidad y el desarrollo del talento local, con el respaldo de políticas públicas claras. La presencia de la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional y otras instituciones académicas fortalece este ecosistema. Gaido anunció que pronto comenzará la construcción de un tercer edificio para empresas tecnológicas locales.
El aniversario de Neuquén no solo celebra el pasado, sino que también marca un futuro de oportunidades en la economía del conocimiento, la investigación y la innovación educativa. Gaido destacó la sintonía entre el Municipio y la Provincia para hacer grande a Neuquén, asegurando que el Polo es un símbolo de ese compromiso compartido. Las celebraciones continuarán con la inauguración del Balcón del Valle y un desfile cívico-militar, eventos que reflejan la rica historia y el vibrante futuro de la capital neuquina.
Estas actividades no solo conmemoran los 121 años de la ciudad, sino que también reafirman su papel como un centro de crecimiento y desarrollo. Neuquén se posiciona como un modelo de éxito en la combinación de tradición e innovación, invitando a los ciudadanos a participar en una visión colectiva de progreso y sostenibilidad.