Nuevo Sistema de Recolección de Residuos en Neuquén.

Desde el pasado jueves, Neuquén implementó un nuevo sistema de recolección de residuos que busca optimizar la limpieza urbana y fomentar la participación ciudadana. Este sistema incluye una flota moderna de camiones recolectores y barredores, así como nuevos contenedores antivandálicos. La cobertura del servicio se ha ampliado para alcanzar el 100% de los barrios regularizados de la ciudad, destacando la importancia del compromiso de los vecinos para mantener una ciudad limpia.

El nuevo sistema combina la recolección mecánica, mediante contenedores ubicados en el micro y macrocentro, y la recolección manual donde los vecinos deben dejar las bolsas en canastos domiciliarios. La clave del éxito de este sistema radica en la separación de residuos, el embolsado adecuado y el respeto por los horarios de recolección, lo que requiere un fuerte compromiso por parte de los ciudadanos.

En el microcentro, se han instalado contenedores antivandálicos diferenciados para residuos secos y húmedos, identificados por colores. Algunas zonas cuentan con contenedores bilaterales que permiten separar residuos en un mismo dispositivo. La Municipalidad ha apostado por la separación en origen, especialmente en zonas comerciales donde se generan grandes cantidades de residuos reciclables.

El uso adecuado de los contenedores es crucial para el éxito del nuevo sistema. Los residuos deben arrojarse siempre embolsados y se deben respetar los días designados para cada tipo de residuo: los lunes y jueves para los secos, y el resto de los días para los húmedos. No está permitido arrojar escombros, restos de poda ni residuos voluminosos en los contenedores; estos deben ser llevados a los centros de transferencia.

La introducción de este sistema busca también eliminar los problemas asociados con los canastos comunitarios de edificios, que frecuentemente se convierten en microbasurales. Además, se han establecido normas para evitar el vandalismo y el mal uso de los contenedores, con sanciones previstas para aquellos que no las respeten.

El nuevo sistema también incluye un componente educativo. Se enfatiza la importancia de la separación en origen y el uso correcto de los contenedores, buscando generar conciencia sobre el impacto ambiental y la importancia del reciclaje. La Municipalidad ha lanzado campañas de información y educación para ayudar a los ciudadanos a adaptarse a estas nuevas prácticas.

En paralelo, se está llevando a cabo el recambio de cestos papeleros en las calles, con nuevos modelos diseñados para resistir el vandalismo y reducir la contaminación visual. Estos papeleros están equipados con tapas que permiten apagar colillas de cigarrillos, evitando incendios accidentales, y se colocan únicamente en áreas cubiertas por el barrido urbano.

Para los barrios recién incorporados al servicio de recolección, se recomienda la instalación de canastos de residuos elevados para evitar que la basura quede expuesta a las inclemencias del tiempo o los animales. La colaboración de todos los ciudadanos es esencial para lograr una gestión eficiente de los residuos y mantener la ciudad de Neuquén limpia y ordenada.

Compruebe también

Críticas y Anuncios de Mariano Gaido en la Antesala de las Elecciones 2025.

En vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Neuquén capital, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *