En un acto liderado por el gobernador Rolando Figueroa, se presentó miSalud Neuquén, una herramienta digital que implementa la Ley de Historia Unificada Digital de Salud. Con el objetivo de democratizar el acceso a la información sanitaria, esta plataforma integra sistemas del sector público y privado, ofreciendo acceso gratuito a todos los neuquinos sin necesidad de descargas.
El gobernador Figueroa destacó los avances en modernización e inversión en salud, subrayando que el 71% de la población utiliza el sistema público. Señaló que el sistema estaba previamente desfinanciado, pero ahora se está recuperando con obras significativas. A pesar de los retos financieros, como la disminución de ingresos por petróleo y gas, se están optimizando recursos para responder a las necesidades de salud.
La plataforma miSalud Neuquén permite a los ciudadanos acceder a su información sanitaria, incluyendo consultas, vacunas, y resultados de laboratorio. Es accesible desde cualquier dispositivo, y asegura la privacidad y la autonomía del usuario, permitiendo controlar quién puede ver su información y facilitando el seguimiento del tratamiento.
Además, el 2025 marca avances en conectividad y recetas digitales, con antenas satelitales en ambulancias y la extensión de RecetAR para recetas electrónicas. La subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero, también presentó la Red de Asistencia en Derivaciones y Asignación de Recursos (Radar), que mejora el acceso a cuidados críticos como la Red de Infarto y ACV.
Por último, se realizará un conversatorio titulado “Articular para cuidar: redes en y para la salud comunitaria”, con la participación del doctor Mario Rovere, destacado sanitarista, quien discutirá sobre la coordinación de redes de salud comunitaria. Este evento subraya el compromiso de Neuquén con un sistema de salud más accesible y eficiente.