Incendios en Río Negro: denuncian que los focos en Mallín Ahogado fueron intencionales

Un vecino de Mallín Ahogado, en la provincia de Río Negro, denunció que los incendios que arrasaron la zona fueron provocados intencionalmente y aseguró que detrás de ellos podrían existir intereses inmobiliarios y económicos.

Marcelo, quien ha vivido más de 20 años en la localidad, afirmó en diálogo con Radio 7 que nunca había presenciado un incendio de estas características. “Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi familia, sino para toda la comunidad”, expresó con angustia.

El vecino relató los momentos de desesperación que vivieron él y otros habitantes mientras intentaban salvar sus hogares. “Nosotros estábamos aquí, tratando de salvar lo que podíamos, con el miedo de perderlo todo”, recordó.

En su testimonio, descartó que las llamas fueran producto de accidentes como fogatas mal apagadas o colillas de cigarrillos. “Aquí hay focos provocados de manera intencional, y hay que decirlo con todas las palabras”, aseguró.

¿Qué hay detrás de los incendios?

Según Marcelo, en la comunidad circulan distintas hipótesis sobre los motivos que podrían haber impulsado los incendios. “Algunos dicen que quieren destruir los árboles para vender la madera, y otros afirman que es para bajar el valor de los terrenos. También he escuchado que buscan amedrentar a los propietarios para que abandonen la zona y quedarse con las tierras a precios bajos”, afirmó.

En medio de la crisis, resaltó el papel fundamental de los brigadistas y bomberos, a quienes calificó como “los verdaderos héroes de esta tragedia”.

Un pedido de justicia y cambios en la legislación

Marcelo reclamó que las autoridades actúen para esclarecer lo sucedido y encontrar a los responsables. “Es fundamental que se investigue quiénes están detrás de estos actos. La gente está perdiendo todo por culpa de unos pocos que no tienen conciencia de lo que están causando”, sostuvo.

También apuntó contra las leyes ambientales y de propiedad: “Es injusto que un ciudadano tenga que pasar por tantos trámites para intervenir en su propia propiedad por una cuestión de seguridad, y al final terminamos perdiéndolo todo”.

Por último, hizo un llamado a la comunidad: “No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Si queremos un cambio, debemos empezar por nosotros mismos”.

 

Compruebe también

Caso María Cash: un testimonio explosivo podría romper el pacto de silencio tras 13 años de misterio

Después de 13 años de incertidumbre, el caso de la desaparición de María Cash podría …